 |
Shanghai Maglev |
El
"Shanghai Maglev" es la más importante línea comercial de alta velocidad mediante levitación magnética construída en el mundo. A pesar de ser de tecnología alemana (Transrapid), aquí en Shanghai es el único sitio donde realmente ha pasado la fase de experimental a comercial. El maglev de Shanghai se empezó a construir en 2001 y en 2004 realizó el primer servicio comercial. Los chinos pagaron 1000 millones de euros. La línea es de unos treinta kilómetros, entre la estación de metro de Longyang Road al Aeropuerto Internacional de Pudong. Nosotros los cogimos a las 9.30 de la noche (el último es a las 21:40h) y efectivamente tardó 7 minutos y un poquito más. Una velocidad media aproximada de 240 km/h, adquiriendo su velocidad máxima de 431 km/h en aproximadamente 3 minutos y medio en sus franjas de alta velocidad.
 |
|
 |
La imagen es de Wikipedia. |
¿Qué es eso de la levitación magnética? El transporte de levitación magnética, o maglev, es un sistema de transporte que incluye la suspensión, guía y propulsión de vehículos, principalmente trenes, utilizando un gran número de imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética. Este método tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte colectivo sobre ruedas convencionales. La mayor velocidad registrada de un tren maglev fue de 581 km/h, logrado en Japón en 2003, 6 km/h más rápido que el récord de velocidad del TGV convencional (Fuente:
Wikipedia)
 |
|
Desde mi punto de vista, a pesar de que el sistema es súper eficaz (un taxi tarda con tráfico no muy denso casi una hora en llegar al aeropuerto de Shanghai-Pudong), su mantenimiento es más bien político y de imagen de una China pionera en tecnología, ya que el coste intuyo que es muy superior a lo que pagas de billete (unos cinco euros). He buscado por internet más información y otros proyectos de trenes de levitación magnética fueron suspendidos por no tener beneficios comerciales, es el caso de Birmingham, primera vez que se utilizó (1984), sobre una pista de monorraíl, entre el Aeropuerto internacional de Birmingam y la Estación Internacional de Ferrocarril de Birmingham. Solo alcanzaba una velocidad de 42 km/h, y en 1995 se cerró. Existen otras líneas comerciales operativas en Japón, como la línea Linimo construida para ExpoAichi, pero mucho más minoritaria y experimental ya que los costes japoneses y otros problemas crearon dificultades para su desarrollo. En el caso de Shanghai se ha intentado ampliar la linea para hacerlo menos deficitario, con una extensión hacia Hangzhou y ampliación de la conexión al Aeropuerto Internacional de Hongqiao, que tuvo que suspenderse por la protestas públicas debido a temores acerca de posibles daños a la salud debido a la presencia de campos electromagnéticos en las áreas habitadas de proximidad.
 |
|

Arriba el panel de información que nos encontramos y los tickets, son de plástico, por lo que luego al salir los tienes que devolver, ooooh… no te lo puedes quedar de recuerdo. Igual ocurre en los metros.
Los servicios del
"Shanghai Maglev" van entre las 06:45 y las 21:40 hora local, en frecuencias de 15 o 20 minutos según la franja horaria. El precio de ticket básico es de cincuenta yuanes, algo menos por descuento si se muestra un ticket de vuelo, y el doble en clase VIP. En comparación con otros transportes, el Metro de Shanghai realiza el mismo trayecto en su línea 2 en un tiempo aproximado de viaje de unos cincuenta minutos a un precio de seis yuanes.
 |
Estación del Maglev en el Aeropuerto |
 |
Vagón del tren ¡vacío! |
___________________________________________
- Operaciones que realiza 6:45--21:40
- Primer Tren 龙阳路站 Estación Longyang Rd. 6:45 机场站 Aeropuerto 7:02
- Último Tren 龙阳路站 Estación Longyang Rd. 21:40 机场站 Aeropuerto 21:42
- Intérvalo 6:45-19:00 15 mins. 19:00-21:40 20 mins.
- Max. Velocidad 6:45-8:45 300km/h
- 9:00-10:45 430km/h
- 11:00-14:45 300km/h
- 15:00-15:45 430km/h
- 16:00-21:40 300km/h
Comentarios
Saludos
Un saludo.